Subvirante. Está penalizado por neumáticos algo angostos. Saca la trompa en curvas lentas
CIADEA lanzó la versión nacional del Renault Clio, cuyo aspecto exterior es idéntico al del modelo recientemente presentado en el Salón de Torino. Monta el conocido 1.600 cm3 de Renault que lo priva de mejores prestaciones
Toda la revolución que está viviendo la industria automotriz desde hace algún tiempo, hace que los fanáticos de los automóviles sigan con interés lo que sucede en torno a ella.
Cuando el Mercosur comenzó a tomar forma y las casas matrices mostraron verdadero interés en realizar las inversiones pertinentes para llevar adelante el plan de globalización, CIADEA fue una de las más activas y ya desde el comienzo anunció la fabricación en nuestro país de modelos contemporáneos con Europa.
Fue entonces que en todas las redacciones de diarios y revistas especializadas el nombre del Clio tomó fuerza. Más precisamente del denominado Fase III. Pasó el tiempo y por fin, simultáneamente con el lanzamiento realizado en Europa (el nuevo Clio se presentó en el reciente Salón de Torino), en Córdoba los argentinos conocimos el Clio nacional, del que orgullosamente CIADEA asegura que es idéntico al Europeo. |
Cuenta con una posición de manejo algo conflictiva, producto de butacas altas que complica a los de más de 1.80 metros. Instrumental con abundante información y caracteres muy claros. Equipamiento completo que incluye levantavidrios delanteros, limpialavaluneta, cierre central con apertura a distancia. Nadie puede quejarse. Plásticos y encastres mostraron un adecuado nivel de terminación.
En el motor está el talón de Aquiles del productor de Renault, un viejo varillero de 74 CV que no disimula los años transcurridos desde su concepción (no difiere demasiado del que equipaba a los R4 / R6) que se notan en los valores de consumo, en las performances y en la rumorosidad.
El comportamiento rutero es correcto en líneas generales, pese a estar penalizado con neumáticos angostos (155) y de perfil alto (80). Las suspensiones se mostraron menos firmes que las de la versión francesa.
La gran diferencia con respecto a otros Clio es la asistencia de dirección, que lo torna más fácil de manejar.
Frenos que requieren de enérgica presión, pero eso es atribuible a pastillas duras que no inciden en las distancias de frenado que con frecuencia durante períodos prolongados mostró alguna tendencia a la fatiga.
El comportamiento rutero es correcto en líneas generales, pese a estar penalizado con neumáticos angostos (155) y de perfil alto (80). Las suspensiones se mostraron menos firmes que las de la versión francesa.
La gran diferencia con respecto a otros Clio es la asistencia de dirección, que lo torna más fácil de manejar.
Frenos que requieren de enérgica presión, pero eso es atribuible a pastillas duras que no inciden en las distancias de frenado que con frecuencia durante períodos prolongados mostró alguna tendencia a la fatiga.
Antiguo: Esta es una de las principales falencias del Clio nacional. Un motor superado
La transmisión no desentonó pese a una quinta un poco sobremultiplicada. Se corrigieron algunos movimientos longitudinales del comando de caja que se notaban en maniobras de aceleración. En caminos desparejos .
Características técnicas
|
Motor
|
4 cilindros en línea, delantero transversal, 1565 cm3. Diámetro x carrera 77 x 84 mm. Distribución por un árbol de levas lateral comandado por cadena, 2 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección monopunto de combustible. Encendido electrónico. Potencia 74 CV DIN a 5.250 rpm Par motor 13.3 kgm a 2.500 rpm Relación de compresión 9:1
|
Transmisión
|
Caja manual de cinco velocidades y MA. Relaciones: 1era 3.727:1 2da 2.048:1 3era 1.321:1 4ta 0.967:1 5ta 0.795:1 MA 3.545:1 Puente 4.066:1.
|
Frenos
|
Doble circuito en X. Adelante discos sólidos. Atrás de tambor. Servoasistidos
|
Dirección
|
A piñon y cremallera con servoasistencia
|
Suspensiones
|
Adelante: Sistema McPherson con ángulo de desplazamiento negativo, barra antirrolido y triángulo inferior. Atrás. Ruedas independientes, brazos arrastrados, dos barras de torsión transversales y amortiguadores hidráulicos telescópicos
|
Equipo eléctrico
|
Batería de 12V / 45 Amp/h. Alternador 80 Amp/h
|
Carrocería
|
Berlina de dos volúmenes, 4/5 plazas, 5 puertas. Largo 3.709 mm Ancho 1.628 mm Alto 1.395 mm Trocha delantera 1.359 mm Trocha trasera 1.324 mm Entre ejes 2.472 mm Peso en orden de marcha 985 kg. Coeficiente Cx 0.32 Tanque de combustible 43 litros. Baúl 230 dm3
|
Precio al público
|
u$s 18.136
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario