miércoles, 22 de febrero de 2012

Ford Escort 1.8 16v Ghia


Ford Escort 1.8i 16v

Renovado en su diseño y con mayor ímpetu (motor Zetec 1.8); Ford reaparece con el Escort en Argentina. Presentado hace apenas unas horas Road Test contó con una unidad para evaluarla a nuestro estilo. 3.500 kilómetros por caminos del país sirvieron para sacar conclusiones. El nuevo Ford Escort está entre nosotros
Nadie puede discutir que el Ford Escort es un clásico nacional. Primero porque es Ford. Marca que es un símbolo, metida en las entrañas de los argentinos por herencia. De las épocas de Ford y Chevrolet que era como decir River y Boca. Lo cierto es que el Escort nacional había "quedado viejo". Hacía falta una nueva versión, más actualizada como para competir en una franja donde la oferta y demanda es amplia.
Digamos que el nuevo Escort no aporta soluciones revolucionarias en diseño ni a nivel tecnológico. Pero es más actual.
La novedad de importancia es el motor. Tras el divorcio de Volkswagen y Ford que durante años formaron Autolatina, Ford proveía de carrocerías y VW de motores. Una mezcla que el mercado nunca llegó a entender.
Por eso el nuevo Escort -que antes tenía motor VW- debía ser "todo Ford". Entonces adoptó la línea Zetec de propulsores 1.8 litros, doble árbol de levas a la cabeza, 4 válvulas por cilindro y 115.6 CV (DIN) a 5.750 rpm con par de 16.3 kgm a 4.500 rpm lo que le otorga buenas prestaciones en aceleración con partida detenida y una recuperación poco nerviosa en cambios altos. Otra de las características del Escort es el error de velocímetro del orden del 15%. No se alarme, cuando su aguja indique 200 km/h, realmente solo circula a 182 km/h..
Ford Escort 1.8i 16v
Motor Zetec de 1.8 litros y 16 válvulas. El cambio más importante
Su Cx es de 0.33, diseño poco creativo, pero formal. Se presenta como un auto sólido, bien plantado, pero poco personal. La posición de manejo esta pensada para los de menos de 1.75 metros. El asiento del conductor no regula en altura y la columna solo en forma telescópica. El instrumental es convencional, estilo Ford (en especial la temperatura con caracteres que indican una amplia gama de "Normal") y uno nunca sabe si el motor viene a 80 o 110 grados.
Si nos remitimos a la habitabilidad el Escort no ofrece demasiado. A lo largo los ocupantes de las plazas delanteras deberán sacrificar espacio para mejorar el nivel de comodidad de las posteriores... Para colmo, el ángulo de apertura de las puertas traseras no es el ideal.
La climatización del habitáculo es de tipo manual pero trabaja de manera eficiente. Dispone de toma externa de aire y recirculación. Cuenta con techo solar eléctrico que si se sabe usar es un plus a nivel de aireación de la cabina.
Por el lado de la seguridad no cumple con las demandas del mercado. Hoy, el usuario pretende airbags, ABS, etc. Ni lo uno ni lo otro está disponible en este nuevo Escort de producción nacional. Una falencia que va más allá del nivel de equipamiento...
Ford Escort 1.8i 16v
El motor 1.8 litros es el mismo que utiliza el Mondeo pero con performances menos llamativas. Si hablamos de velocidad máxima el coeficiente aerodinámico (0.33) tiene que ver en el resultado final. Lo cierto es que el mismo motor Zetec sobre un Mondeo orilla los 198 km/h en tanto en el Escort apenas supera los 187 km/h. Y en esto no tiene nada que ver el motor, de funcionamiento y resultados más que satisfactorios. Respecto a los valores de aceleración estos son más llamativos que los de recuperación donde se nota una transmisión algo "larga" y un peso excesivo (1.204 kilos) para los escasos 115 CV. Sin duda hay una tendencia a "alargar" los cambios en pos de eficientizar el consumo pasando a segundo plano la performance y el reprise.
El consumo no es brillante ni criticable, corresponde a un motor de 1.8 litros naftero con 16 válvulas y la autonomía es buena debido a un tanque (generoso) de 64 litros. La transmisión -más allá de las relaciones- no mostró problemas y el comando de caja es algo arisco cuando se trata de un "cero". Se va "ablandando" con el tiempo. Es seguro, con diagrama correcto y sin frenos intermedios destacables.
Ford Escort 1.8i 16v
Formas más redondeadas y acrílicos posteriores más grandes
Radio de giro lógico (10.5 metros), servoasistencia justa y el poder frenante es más que adecuado a su segmento. Discos y tambor sin ABS pero eficaces. Es en el tema suspensiones donde el Escort muestra falencias. El tren trasero, como en la versión anterior, no acompaña al delantero. Las ruedas traseras tienen tendencia a navegar en curvones veloces y a un leve balanceo vertical que incomoda al conductor. Obviamente esto no sucede en ciudad, donde ambos trenes copian con soltura y buen grado de confort.
En lo referente a terminación no muestra puntos oscuros y el baúl es más que adecuado para un auto de dos volúmenes.
El precio (u$s 23.000) no es uno de sus aspectos a destacar, pero los Ford nunca fueron baratos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario