Al ya tradicional confort interior y de marcha, el nuevo modelo "TS" agrega una buena dosis de plus potencia que mejora su performance general.
Tras casi 6.000 kilómetros recorridos por todo tipo de caminos sacamos nuestras conclusiones, que le ofrecemos a partir de esta pagina. Todas las cifras, los números, los gráficos y hasta la opinión de un piloto -Luis Macri- que se refiere a esta versión de 1.400 cm3.
Es el mismo, pero mejorado. La cola es más armónica y moderna, con faros de posición más grandes y dentro de un marco negro.
La trompa también se integra fluidamente a los faros rectangulares y le cambia la "cara". El interior dispone de un tablero más funcional y volante de diseño agradable, como los cambios más importantes a simple vista.
Esa modernización del vestuario del Renault 12 le cambio un poco la personalidad.
Es más elegante y por el simple hecho de haberse "europeizado" (la versión francesa es igual a la actual) se transformo en un auto que quiere ser algo más -estéticamente- que su antecesor de parrilla enrejillada de plástico negro y luces de posición delanteras no integradas al paragólpes.
|
Pese a que esto ultimo en nuestro país no es una ventaja ya que su integridad esta limitada por los estacionamientos callejeros.
Pero este Renault 12 TS edición 1977 también tiene 100 cc plus, 90 HP (SAE) declarados por fabrica, un múltiple de admisión de diseño casi deportivo y una serie de pequeños detalles que sumados dieron a luz el motor que hoy equipa al "TS" que Renault Argentina lanzó al mercado sobre fines del año 1976. Las llantas son las mismas, los neumáticos son ahora 155/13 en lugar de los anteriores 165/13, los asientos, tapizado palanca de cambios pedalera y demás elementos no difieren de la versión anterior.
En marcha
No vamos a reiterar que la posición de manejo es buena, el diámetro del volante correcto ni que la pedalera es cómoda. Al no haber cambios, todos los conceptos serian reiteración de los ya vertidos con anterioridad.
A la unidad que se nos entregó le hicimos mas de 5.600 kilómetros por todo tipo de caminos. Como es costumbre, sin cuidarla demasiado y exigiéndola mas allá de lo normal. No tuvimos problemas de suspensión ni de funcionamiento de motor ni de estructura.
Lo primero que transmite, y que es indiscutible virtud, es su confort de marcha en todo terreno. Copia bien no pierde su línea de marcha, los pozos o irregularidades pasan a ser un exclusivo problema de los amortiguadores y resortes de suspensión. El conductor no sufre esas molestias por más duro que sea el camino. Esto se debe a la robustez general que ostenta el Renault 12 TS y que se manifiesta en condiciones criticas.
Dobla muy bien, es fácil de llevar y lo que es más importante es leal. No tiene vicios. No sorprende con tendencias insólitas. Se va francamente de trompa en las curvas lentas y veloces pero con un golpe de volante, un llamado en el momento oportuno es fácil hacerle sacar la cola y llevarlo en plena corrección como si fuera un auto de tracción trasera. No se espanta, ni es traicionero.
Los frenos cumplen con su función de manera muy eficiente. No pierde pedal por más que se lo venga solicitando continuamente y los discos delanteros se llevan muy de acuerdo con los tambores traseros. No bloquea, no arrastra goma ni siquiera en el ripio y eso da una inmejorable sensación de seguridad.
A diferencia de otros vehículos con tracción delantera, una de las virtudes del Renault 12 es que trepando en montaña y con piso de ripio, no pierde tracción porque no queda patinando. El tren delantero calca las irregularidades del terreno y ambas ruedas están en el aire por fracciones ínfimas. Eso evita una perdida de potencia al piso y hace que "trepe" con soltura y sin infernales traqueteos.
La caja de velocidades tiene un buen escalonamiento -relaciones que dicen- y solo entre tercera y cuarta se nota una caída de vueltas que lo "achancha" levemente. La forma de evitarlo es tirar la tercera un poco más larga que la cuarta empiece a empujar por encima de las 3500 vueltas.
El accionamiento, en cambio, no es tan correcto como debería. La palanca selectora sigue siendo poco precisa como en los modelos anteriores del Renault 12. La primera, la marcha atrás y en ciertas ocasiones la tercera son cambios trabajosos de conectar. La sensación es de que el cambio no entro o que se quedo a medio camino. Pero, pese a ello -sensaciones aparte- siempre queda conectado. De todos modos no es efectiva en su función. Un problema que debe ser fácil de erradicar definitivamente.
Los cinturones de seguridad combinados en los asientos delanteros, el espejo retrovisor externo y la amplitud de panorama que entrega el interior facilitan la conducción dentro de un marco confortable.
Las diferencias con el motor 1.300cc
Aunque 100cc no son suficientes como para marcar una diferencia evidente, este Renault 12 TS muestra bastante más fibra que su antecesor TL con motor 1.300cc. Las variantes introducidas, amén de la incrementación de la cilindrada, le dieron al TS una cuota de agresividad que el Renault 12 estaba necesitando.
¿Pero son tan demostrables estas cifras?. Depende de como se lo mire. La comparación no es la misma de un Fiat 128 1.300 estándar con un IAVA de la misma capacidad cúbica. Estamos hablando de dos versiones tranquilas, ciudadanas y confortables por igual y que no pretenden se autos deportivos ni nada que se le parezca. Vamos a los valores más importantes. En aceleración de parado, hasta llegar a los 80 km/h ambos motores rinden en forma muy pareja. A partir de allí es donde la potencia del TS se hace notar. De 0 100 Km/h el motor de 1.400 cc necesita 1s2/10 menos que el 1300 cc y para arribar a los 120 Km/h los números son ilustrativos: 3.9s/10 menos a favor de la nueva versión.
Lo mismo sucede acelerando en directa (4ta velocidad). Para llegar de los 40 Km/h en cuarta velocidad pisando el acelerador a fondo, el TS llega a los 120 Km/h casi 8 segundos menos que el TL. Y eso es bastante.
Por ultimo, como cifra de performance, tenemos la velocidad máxima. El motor TL arrojo 145,468 Km/h. Este, con 1400 cc y las modificaciones que mejoraron su salida, nos entrego 149,690 Km/h o sea 4,2 Km/h a su favor. Pero si a la velocidad final le agregamos sus ventajas en aceleración las cosas cambian. Por eso la prueba de 0-1000 metros con partida detenida es muy indicativa: 36 segundos exactos necesito el TS para cubrir esa distancia a un promedio para el kilómetro de 100 Km/h. Ni uno más, ni uno menos. En cambio el motor 1300 cc necesitó 38s4/10 y su promedio para los mil metros fue apenas 93.750 km/h.
En síntesis, las diferencias a favor del TS no son abismales, pero si importantes si se las analiza objetivamente
Sintetizando
Como los gráficos, los cuadros y las curvas son mucho mas ilustrativos que los textos de los road test, es mejor sintetizar acerca de las virtudes y los defectos de este, el ultimo producto de Renault Argentina.
Queda establecido que el "mil-cuatro" manifiesta el mismo confort ya conocido de los Renault 12 anteriores pero a ello se le suma mayor potencia, aceleración y velocidad final. Esa esa la base para aquel que esta pensando en la posibilidad del cambio o la compra del TS.
Todo lo demás, sus pro y contras figuran aparte tras el análisis de nuestro equipo.
Fotos: Alfredo Albornoz
Boletín de calificaciones
| ||
Estética
|
4
|
Pocos cambios, parrilla y cola han favorecido su aspecto
|
Habitáculo
|
4
| |
Adelante
|
4
|
Es cómodo. Adelante hay buen espacio para conductor y acompañante. Atrás, por su tamaño, ofrece un nivel de confort importante. El acceso por las cuatro puertas es correcto y no es necesario contorsionarse.
|
Atrás
|
4
| |
Accesibilidad
|
4
| |
Posición de manejo
|
4
|
Correcta. Volante de buen diámetro. Butacas cómodas.
|
Comandos
|
3
|
Mala ubicación de palanca de cambios y perilla limpiaparabrisas.
|
Instrumental
|
3
|
Incompleto. Luz roja temperatura enciende tardíamente. Peligroso.
|
Aireación - Calefacción
|
3
|
Calor insuficiente sobre todo en los pies. Falta de ventiletes.
|
Terminación
|
4
|
No hay mayores quejas. Aunque el interior es espartano.
|
Visibilidad
|
4
| |
Anterior
|
5
|
Hacia adelante es muy buena. Amplia y con capo bajo. Atrás limitada por la altura de la cola. Lateralmente quedan pocas zonas ciegas. En general es buena aunque no brillante.
|
Posterior
|
3
| |
Accesorios
|
4
|
El conjunto radio y su antena incorporada al baúl no es apto.
|
Baúl
|
5
|
Generoso. De gran capacidad para un auto medio - mediano.
|
Motor
|
4
| |
Potencia
|
4
|
Potencia interesante para un motor 1.400 cm3. En lo referente a la elasticidad pese a que es un motor "tranquilo" no cumple con los requisitos mínimos al respecto. Tironea a bajo régimen. Es confiable y de seguro funcionamiento.
|
Elasticidad
|
3
| |
Funcionamiento
|
4
| |
Velocidad máxima
|
4
|
150 Km/h son suficientes para un auto como el R12 y con 1.4 Lts
|
Aceleración
|
4
|
Buena. Reprisa mucho mas que el 1.300 y tira mas arriba.
|
Frenos
|
4
|
Pedal firma. Correcto poder frenante. No tiene vicios.
|
Caja de velocidades
|
4
| |
Accionamiento
|
3
|
Complicado su accionamiento. Sigue teniendo un comando "gomoso" que caracterizo a sus antecesores. Se confunden algunos cambios y tanto la marcha atrás como la primera son difíciles de poner. Las relaciones y el sincronizado son buenos.
|
Relaciones
|
4
| |
Sincronizado
|
4
| |
Embrague
|
4
|
Aunque hay quienes se quejan en nuestro R12 TS funciono bien.
|
Dirección
|
4
|
Es liviana y tiene buen radio de giro pese a su tracción delantera.
|
Consumo
|
4
| |
Ciudad
|
4
|
Es normal. Las cifras obtenidas en ciudad y en ruta son lógicas. A velocidades del orden de los 80 Km/h se hacen 300 kilómetros con 20 litros.
|
Ruta
|
4
| |
Confort de marcha
|
4
|
Copia bien los malos caminos. Buen andar en ciudad.
|
Tenida en ruta
|
4
|
Buena. Va derecho sin necesidad de manejarlo constantemente.
|
Estanqueidad
|
4
|
No ofrece problemas. Con lluvia pequeñas filtraciones.
|
Luces
|
5
|
Como es tradicional en la línea Renault. Son de primera.
|
Maniobrabilidad
|
4
|
Adecuada para hacer slalom en el transito.
|
Luis Macri: "Una mezcla de IAVA y Peugeot"
"Por las relaciones de caja podes doblar en cambios altos en lugar de poner en juego la integridad del motor tirando largas segundas o primeras infernales en los retomes".
"Una vez sentado cómodamente, ajustado el cinturón y tras los primeros tanteos para ver como se comporta, le enganchas la vuelta y pasas a ser parte del auto. No tenés que elegir el camino como en otros coches. Si te salís de la huella y agarras el ripio pesado, la estructura y las robustas suspensiones no sufren para nada. Donde apuntas la trompa va el auto y ahora, con mas potencia, pisas y tenés motor para llevarlo como queres".
"La palanca es algo gomosa, pero los cambios entran bien. Los frenos paran sin arrastrar y le podes sacar la cola llevándolo de costado pero controlado".
"Un gran auto, pero te sintetizo; tiene el confort y comodidad de un Peugeot mas chico y el nervio de un IAVA porque no desperdicia potencia al llevar bien plantado el tren delantero".
|
Renault 12 TS: "Lo que mas, lo que menos..."
Sin duda este nueva -aunque ya no tanto- versión del Renault 12 con motor de 1.400 cm3 que entrega mas potencia y performance es superior en algunos aspectos de aquel TL de 1.300 cm3. Pese a que solo has 100 cm3 de diferencia, la misma se hace notar en lo referente a salida de abajo, aunque en detrimento de la gran elasticidad que tenia su hermano menor.
Pero el balance, de todos modos, favorece a este mas personal y nervioso "TS". En los casi seis mil kilómetros de viaje por distintos puntos del país y circulando por los mas variados caminos (ripio, asfalto, faldeos veloces y lentos, tierra, guadales y rutas pavimentadas), saque las siguientes conclusiones que pueden ser sintetizadas de una manera concreta:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario