miércoles, 22 de febrero de 2012

Chevrolet Astra GLS 2.0


Chevrolet Astra GLS 2.0

Con el Astra, General Motos apunta a imponerse en un segmento disputadísimo en el que, por ahora, dominan el Ford Escort, el Volkswagen Golf, el Peugeot 306 y el Renault Megane. Buen precio, completo equipamiento y un fantástico comportamiento rutero son factores que intentan inclinar la balanza a favor del producto de Chevrolet

Entre el Corsa y el Vectra, Chevrolet tenía un hueco que obligatoriamente debía llenar si es que no quería perder terreno en la lucha por un lugar en el mercado, sobre todo si tenemos en cuenta que el que quedaba vacante era el segmento C, uno de los más concurridos y en el que casi todas las marcas tienen presencia. El Peugeot 306, el Renault Megane, el Ford Escort y el Volkswagen Golf se trenzaban en encarnizada lucha sin tener que preocuparse por lo que hiciera Chevrolet. Pero esto fue así hasta la llegada del Astra, que en un principio se comercializaba en su versión tres puertas. Un diseño atractivo, bien resuelto desde el punto aerodinámico (Cx = 0.30) que es más que interesante.
Sentarse tras el volante de manera confortable es muy sencillo, ya que dispone de todas las opciones de regulación (manuales) incluída la telescópica de la columna de dirección.
Instrumental completo que incluye computadora de a bordo que como dato incluye la cantidad exacta de litros que quedan en el tanque. Como para olvidarse del indicador que tiene en el tablero, más lento para bajar en la primera mitad que en la segunda.
Chevrolet Astra GLS 2.0
El Astra con la computadora colocada durante las pruebas de performances

El equipamiento del Astra es para destacar, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en presencia de un auto de 23.500 pesos. Techo solar de apertura eléctrica, cierre central, doble airbag, ABS, ¿que más se puede pedir?.
El motor no está acorde a todo lo que es el Astra en sí, ya que dispone de un 2 litros de 112 CV (lo que implica una potencia específica poco llamativa) idéntico al que equipaba a los antiguos Kadett. Suave en el funcionamiento, no desentona y cumple su función aunque sin grandes esfuerzos.
¿Cómo juzgar al Astra al evaluar sus prestaciones?. ¿Por los dos litros o por los 112 CV?. Los valores de aceleración están más emparentados con un buen "mil ocho" que con un dos litros. Poco más de 11 segundos en los 0 - 100 km/h son prueba de ello. Lo mismo ocurre con la máxima de 188.6 km/h. Poco para un dos litros, lógico para los 112 CV.
Los años transcurridos desde el nacimiento del motor se sienten en los consumos, un poco por arriba del de propulsores de última generación. Necesita 12.7 l/100 Km en ciudad y 8.4 a 120 km/h, con una media ponderada de 10.5 litros cada 100 kilómetros.

Chevrolet Astra GLS 2.0
Materiales de buena calidad, excepción hecha de algunos plásticos específicos
Excelente el comportamiento rutero, con suspensiones firmes que copian todo, sin que esto penalice su andar citadino. Esto se combina de maravilla con el sistema de dirección, de asistencia exacta y, como la suspensión, más bien durita, lo que habla de toda una filosofia de este Astra.
Los frenos respondieron correctamente y sólo en maniobras de "panic stop" es necesario manejarlo para que no pierda la línea. Debemos mencionar el comando de caja, agradable y de buen tacto.
Con un precio más que interesante el Astra está llamado a convertirse en un referente del segmento. Con el transcurrir del tiempo y la llegada de nuevas versiones, nadie debería asombrarse si esto ocurre.

1 comentario:

  1. La verdad que me parece no solo muy completo, sino que le puede hacer pelea y ganar el segmento a cualquiera de estas marcas, como lo hizo en el segmento de las pick ups en la cual le dio bastante pelea a la hilux, aparte el nuevo modelo de astra me parece genial

    ResponderEliminar